Cómo se hace la insulina

Casi 1 de cada 10 adultos sufre una enfermedad llamada diabetes, y muchos de esos 400 millones de personas dependen de las inyecciones de insulina. Pero casi durante 50 años, la única insulina disponible había sido la de las vacas y los cerdos, hasta que una empresa danesa descubrió como elaborar insulina humana sintética usando el ingrediente clave de una hogaza de pan, la levadura.

Aquí hablaremos sobre Novo Nordisk, una empresa farmacéutica en Dinamarca. Esta enorme fábrica ocupa unos 1,3 millones de metros cuadrados, el doble de la superficie del Pentágono, el edificio de oficinas más grande del mundo. Tiene que ser grande, porque aquí se elabora casi la mitad de la producción de insulina humana sintética del mundo.

Insulina

Sorprendentemente la elaboran con la misma materia que hace subir nuestras hogazas de pan. Para hacer un buen pan necesitas levadura, esa misma levadura se utiliza para producir la insulina que salva millones de vidas humanas.

Basta con una pequeña cantidad de levadura para producir insulina suficiente para tratar a miles de diabéticos. Un mililitro (ml) en un vial puede salvar hasta medio millón de vidas. Pero esta no es una insulina corriente, ha sido tratada con ingeniería genética para añadirle el gen de la producción de insulina a su ADN, lo que la convierte en una súper levadura.

matraz insulina

El siguiente problema es que la levadura es un microorganismo vivo, necesita comer para producir insulina la solución es una solución, una mezcla nutritiva de agua, azúcares, sales, aminoácidos, vitaminas y minerales. Cuando ha conseguido todos los nutrientes y se ha calentado hasta alcanzar unos agradables 30 grados, la levadura hace lo natural, empieza a alimentarse y a fermentar para producir CO2 (dióxido de carbono).

Pero gracias a su ADN modificado, hace también algo bastante inusual, secreta moléculas de insulina. En una enorme nave de producción repiten este proceso a escala industrial. La levadura modificada se añade a unos matraces de acero inoxidable esterilizados que contienen cantidades generosas de agua, nutrientes y azúcar.

Una vez calentado a 30 grados, el caldo resultante de la fermentación se deja durante 72 horas para que la levadura haga su trabajo. El problema es que tres días después, la levadura ha producido apenas unos centenares de gramos de insulina, pero esta está mezclada con decenas de miles de litros de un caldo turbio, así que toca purificarla.

La purificación comienza con unas vueltas en la centrifugadora, la filtración y una estancia de 24 horas dentro de una columna de captación. En esta columna de captación pasamos de la anterior solución a una sustancia grisácea y arcillosa que contiene entre un 80 y un 90 por ciento de insulina.

produccion de insulina

Tras una segunda fase de purificación, hay que secar la insulina, pero hay un obstáculo. La mayoría de los secadores utilizan calor, y la valiosa insulina se degrada si es sometida a altas temperaturas. Así que la trasladan a una sala donde se seca muy poco por encima de los 0 grados durante 24 horas.

Ahora hay que embotellarla antes de enviarla a médicos y pacientes. El proceso comienza con la insulina en polvo, la dosis típica pesa apenas una milésima de gramo, parece increíble, pero en estos matraces contienen suficiente para tratar a una persona durante 2.700 años.

Pero antes de poder usarla, hay que diluirla con agua destilada. Para eso se envía a una cadena lista para llenar miles de viales de cristal. Para asegurarse de que están libres de contaminantes, estos viales se lavan, se secan y se esterilizan a 300 grados.

esterilizar viales insulina

La insulina debe dispensarse con una exactitud de millonésimas de gramo, así que los viales se llenan con una precisión controlada por ordenador. Ahora se cierran con una tapa de aluminio para después someterlos a un riguroso escaneado y control.

La última pregunta es, como administrar la insulina a los diabéticos, la respuesta es algo llamado bolígrafo, pero no sirve para escribir. Son una aguja y un sistema de distribución colocados dentro de un tubo de plástico, se tardan menos de 2 minutos en colocar cada vial.

Entradas Relacionadas:

como se hace una inseminacion artificial
como se hacen los coches blindados
como se hace una endodoncia
como se hace un lapiz
como se hacen las impresoras 3d
como se hacen los muros de cemento prefabricado

¿Que te ha parecido?

Puntuación 0 / 5. Votos 0

Lamento que no te haya gustado

¿Como podríamos mejorarlo?

¡Comparte!😍

Deja un comentario