Cómo se hace el papel vegetal

Todo lo que elimine el exceso de grasa de la comida cuenta con mi voto, y el papel vegetal lo consigue. Forrar un molde con este tipo de papel crea una superficie antiadherente, esto evita tener que engrasar el molde, lo cual añadiría grasa a la receta.

Y lo mejor de todo es que facilita la limpieza del molde después de su uso, ya que nada se quedará pegado a él, ni siquiera los dulces, lo cual es genial.

Papel vegetal

Para hacer casi cualquier tipo de papel se empieza con pulpa, que es madera pulverizada. En el caso de esta fábrica la usan de eucalipto, que es un recurso sostenible. La pulpa se mezcla con agua en una enorme mezcladora industrial. Las fibras de eucalipto producen un papel de color marrón.

Una vez la consistencia es la adecuada, la pulpa blanda se saca de la mezcladora y pasa a la siguiente máquina, que la extiende uniformemente sobre una cinta de malla metálica. El agua se escurre por los orificios de la malla.

Cuando la pulpa pasa por el primer rodillo de la siguiente máquina, toma forma de lámina de papel. Unos aerosoles se encargan de rehidratar los recortes de los bordes para que puedan reciclarse.

El papel viaja por una larga línea de rodillos calientes que escurren el agua restante y secan el papel. Cuando este sale de la máquina, un escáner de alta resolución busca imperfecciones, tales como huecos entre las fibras.

La bobina se desenvuelve para realizar una inspección visual con iluminación posterior, esto destaca todo defecto que al escáner se le haya podido escapar. Después la bobina pasa por la primera de dos operaciones críticas que transforman este papel normal y corriente en un papel vegetal de uso culinario.

bobina de papel vegetal

Primero la lámina de papel pasa por dos cubetas que contienen una solución acuosa. Esto reestructura las fibras y hace que la superficie quede más tupida, eliminando las burbujas de aire, lo que hace que el papel sea más resistente al calor.

Después de varios aclarados, otra larga línea de rodillos calientes en el siguiente puesto escurre el agua del aclarado y seca el papel. El siguiente puesto rocía ambos lados de la lámina con silicona alimentaria, luego seca esta protección en una secadora de gas.

La silicona añadida aguanta el calor hasta los 800 grados centígrados, así que incluso en cocciones de mucha temperatura permanece intacta, creando una barrera que evita que la comida se quede pegada al papel.

Además la silicona también repele el agua, como es impermeable, puede mojarse para hacer el papel vegetal maleable y poder forrar un recipiente de cualquier forma, incluso un cuenco curvo o una fuente de asar.

forrar molde papel vegetal

En la fábrica cortan las grandes bobinas con anchos comerciales, luego los envuelven y los envían a otras fábricas que suministran a restaurantes y supermercados. En dichas fábricas las máquinas desenvuelven las bobinas y luego envuelven largos concretos de papel vegetal en tubos de cartón.

Hacer un rollo de 50 metros de papel para cocinar lleva solo tres segundos. La fábrica también aplica su logo a intervalos regulares, no obstante, esa operación es secreta. El equipo automático de empaquetado pega el extremo para evitar que se desenvuelva, después coloca y encierra el rollo en una caja de cartón.

La máquina imprime en cada caja un código, así si surge algún problema se puede saber de que bobina grande provenía el rollo marcado. Este papel vegetal, el tubo de cartón y la caja, están hechos con recursos sostenibles. El borde de la caja tiene rigidez suficiente para cortar el papel, así que no es necesario un borde de metal dentado.

Entradas Relacionadas:

como se hacen los peines para mascotas
como se hacen los faros de coche
como se hace el compost
como se hace el incienso
como se hacen los rocodromos
como se hacen los tripodes

¿Que te ha parecido?

Puntuación 0 / 5. Votos 0

Lamento que no te haya gustado

¿Como podríamos mejorarlo?

¡Comparte!😍

Deja un comentario