Cómo se hacen las suturas quirúrgicas

El uso de suturas quirúrgicas es un avance médico relativamente reciente. Por lo que sabemos, el médico griego Galeno de Pérgamo, fue uno de los primeros en usar cordeles de tripa para cerrar las heridas de los gladiadores hace unos 2.000 años.

Hoy existen suturas quirúrgicas de diferentes tipos, como monofilamentos sintéticos, fibras naturales de colágeno, conocidas como suturas de tripa de gato, o hilos sintéticos trenzados.

Suturas quirúrgicas

Se comprueba la calidad de las suturas utilizando un medidor de tensión. La máquina aplica presión a un nudo, la parte más débil del hilo, para medir la fuerza necesaria para romperlo. El proceso de absorción de los materiales se comprueba en un baño de agua caliente.

tubo de ensayo sutura

Dentro de un tubo de ensayo simulan la temperatura y la humedad del cuerpo humano. Las especificaciones técnicas y médicas del producto se meten en un ordenador, que imprime unas etiquetas autoadhesivas. Seleccionan unas agujas y se colocan en una mesa con las etiquetas.

También se necesitan carretes de hilo, que están almacenados en contenedores sellados dentro de una cámara frigorífica de humedad controlada, para una conservación óptima. Todos los materiales se introducen en un compartimento hermético que mantiene el departamento de preparación en un entorno de presión positiva.

Al otro lado del compartimento, abren el envase hermético de aluminio y sacan el carrete de hilo, lo llevan a una máquina para devanarlo y cortarlo. Fijan el carrete al dispositivo que lo desenrollará, y pasan el hilo a través de una guía tirando de él para darle cierta holgura. Luego el extremo se fija al bastidor ajustable.

Ponen a cero el contador mecánico y encienden la devanadora, que puede enrollar hilo desde los 45 centímetros hasta los 2 metros y medio. El contador indica el número de vueltas mientras la máquina lo desenrolla.

Los hilos se van enrollando en el soporte y la máquina se detiene cuando el devanado ha acabado. Después aplican un adhesivo de uso médico para endurecer los extremos de los hilos trenzados antes de cortarlos. Una guía los mantiene en su lugar, mientras los cortan por la línea del adhesivo.

máquina devanadora

Ya pueden quitar de la devanadora los hilos cortados con la misma longitud. Para suturar se pueden usar agujas de formas y tamaños muy diversos. La aguja más pequeña que se utiliza mide tan solo 10 milímetros de largo.

La sutura quirúrgica ya puede ser ensamblada. En la planta principal, docenas de trabajadores unen los hilos a las agujas. Para ello insertan el extremo del hilo endurecido con adhesivo en la parte posterior de una aguja, y una engarzadora se encarga de unirlos con gran precisión.

Luego fijan cada aguja a una máquina que comprueba la fuerza de cada engarce y que este sea el correcto. Ya solo queda el último paso, que es envolver las suturas quirúrgicas ensambladas en tarjetas plegables, con las agujas dentro como medida de protección.

agujas de sutura

Cada tarjeta se introduce en un envase de aluminio etiquetado y en otro de papel de uso médico y película de polipropileno. Después pasan a un sellador rotatorio continuo, ahora los envases van cayendo en una cesta, hasta completar un lote de pedidos.

La sutura quirúrgica una vez terminada es sometida a una esterilización final. Para ello la cesta se introduce en una bolsa de esterilización por óxido de etileno. Colocan un vial con un indicador biológico y una tira de control en una tarjeta de esterilización que introducen en la bolsa.

También meten un envase de óxido de etileno de liberación retardada, y la bolsa sellada pasa al esterilizador. Existen suturas muy diversas en operaciones quirúrgicas, y cualquiera de ellas podría curarte y hacerte ganar muchos puntos.

Entradas Relacionadas:

como se hacen los brownies industriales
como se hacen las impresoras 3d
como se hacen las lamparas de queroseno
como se hacen las fijaciones de los esquis
como se hace una raiz cuadrada
como se hace el papel vegetal

¿Que te ha parecido?

Puntuación 0 / 5. Votos 0

Lamento que no te haya gustado

¿Como podríamos mejorarlo?

¡Comparte!😍

Deja un comentario