Cómo se hace el jabón casero

Hacer jabón casero puede ser una actividad gratificante y ecológica. Además de ser un producto personalizado y natural, es una excelente forma de reciclar ingredientes como el aceite usado.

En este artículo, te guiaremos paso a paso en la creación de tu propio jabón casero, utilizando ingredientes simples y seguros. ¡Vamos a ello!

Materiales y equipo de seguridad

Antes de comenzar, es crucial que tengas todos los materiales a mano y sigas las medidas de seguridad adecuadas.

Materiales necesarios

  • Sosa cáustica (hidróxido de sodio)
  • Aceite (oliva, coco, palma, usado, etc.)
  • Agua destilada
  • Aceites esenciales (opcional, para aromatizar)
  • Colorantes naturales (opcional)
  • Moldes de silicona
  • Cuchara de madera o de acero inoxidable
  • Recipientes de vidrio o acero inoxidable

Equipo de seguridad

  • Gafas de seguridad
  • Guantes de goma
  • Ropa de manga larga
  • Máscara o tapabocas
  • Área de trabajo bien ventilada

Es esencial manipular la sosa cáustica con cuidado, ya que es un material corrosivo.

Proceso de elaboración del jabón

Paso 1: Preparar la solución de sosa cáustica

  1. Medir los ingredientes: Utiliza una balanza de cocina para medir con precisión todos los ingredientes. Una receta básica podría ser 76 gramos de sosa cáustica, 178 gramos de agua y 600 gramos de aceite de oliva​.
  2. Mezclar la sosa cáustica con el agua: En un recipiente resistente al calor, vierte el agua destilada y luego añade lentamente la sosa cáustica. Siempre agrega la sosa al agua y no al revés para evitar reacciones peligrosas. Mezcla cuidadosamente hasta que la sosa se disuelva completamente​.

Paso 2: Preparar los aceites

  1. Calentar los aceites: En otro recipiente, mezcla los aceites que hayas elegido (por ejemplo, aceite de oliva y aceite de coco). Calienta la mezcla a fuego lento hasta que los aceites se combinen y alcancen una temperatura de aproximadamente 40°C​.

Paso 3: Mezclar la solución de sosa cáustica con los aceites

  1. Combinar las mezclas: Cuando la solución de sosa cáustica y los aceites estén a la misma temperatura (alrededor de 40°C), vierte lentamente la solución de sosa en los aceites mientras remueves constantemente con una cuchara de madera o una batidora de mano.
  2. Batir la mezcla: Continúa batiendo hasta que la mezcla alcance la «traza», una consistencia similar a la del pudín. En este punto, puedes añadir aceites esenciales y colorantes si deseas.

Paso 4: Verter en moldes

  1. Preparar los moldes: Vierte la mezcla en moldes de silicona. Puedes alisar la superficie con una espátula si es necesario.
  2. Dejar endurecer: Deja reposar el jabón en los moldes durante al menos 24 horas para que se endurezca. Una vez pasado este tiempo, desmolda el jabón y córtalo en barras si utilizaste un molde grande​.

Paso 5: Curado del jabón

  1. Curar el jabón: Coloca las barras de jabón en un lugar fresco y seco para que terminen de curarse. Este proceso puede tardar de 4 a 6 semanas. Durante este tiempo, el jabón completará su proceso de saponificación y será seguro para su uso.

Recetas adicionales y variaciones

Jabón cítrico fresco

Este jabón es perfecto para un aroma refrescante y revitalizante.

  • Ingredientes: 400 gramos de aceite de oliva, 200 gramos de aceite de coco, aceites esenciales de limón y naranja dulce​.
  • Instrucciones: Sigue el mismo proceso básico de saponificación, añadiendo los aceites esenciales al alcanzar la traza.

Jabón hidratante para piel sensible

Ideal para pieles delicadas, este jabón utiliza ingredientes hidratantes y suaves.

  • Ingredientes: 80 gramos de aceite de almendras dulces, 90 gramos de manteca de cacao, 85 gramos de aceite de coco, 125 gramos de aceite de oliva.
  • Instrucciones: Mezcla los aceites como en la receta básica y añade aceites esenciales suaves como el de lavanda.

Jabón con aceite usado

Una opción sostenible que recicla el aceite de cocina.

  • Ingredientes: 1 kilo de aceite usado, 345 gramos de agua destilada, 135 gramos de sosa cáustica.
  • Instrucciones: Filtra el aceite usado para eliminar impurezas. Sigue el proceso básico de saponificación, teniendo especial cuidado al mezclar la sosa cáustica con el agua y el aceite.

Consejos y precauciones

  1. Seguridad primero: Siempre utiliza el equipo de seguridad adecuado al manipular sosa cáustica.
  2. Medir con precisión: Las proporciones exactas son cruciales para obtener un jabón seguro y efectivo.
  3. Curado adecuado: No apresures el proceso de curado. Deja que el jabón se seque completamente para asegurarte de que no quede sosa cáustica activa.

Hacer jabón casero es una práctica que no solo resulta en productos personalizados y naturales, sino que también fomenta la sostenibilidad y el reciclaje. Sigue estos pasos y experimenta con diferentes ingredientes y aceites esenciales para crear jabones únicos y beneficiosos para tu piel.

¡Disfruta de tu aventura en la fabricación de jabón casero!

Entradas Relacionadas:

como se hacen las impresoras 3d
como se hace el slime
como se hacen las ventanas de acuario
como se hace un testamento
como se hacen las mezcladoras industriales
como se hace una firma digital

¿Que te ha parecido?

Puntuación 0 / 5. Votos 0

Lamento que no te haya gustado

¿Como podríamos mejorarlo?

¡Comparte!😍

Deja un comentario